El estudiante Victoriano debe poseer características fundamentales y cimentadas en los fines de la educación colombiana y filosofía del plantel, teniendo en cuenta las necesidades del contexto, el cual debe dar cuenta de una educación integral consciente a través de los diferentes tópicos del proceso educativo como:
- Formación académica.
- Educación ambiental.
- Formación deportiva, lúdica y recreativa
- Formación en valores como: Respeto, tolerancia, responsabilidad, sentido de pertenencia entre otros.
- Formación en competencias ciudadanas.
- Formación en competencias científicas.
- Líderes con capacidades de transformar su entorno.
- Perseverantes frente a las actividades que inicia.
- Es capaz de pedir disculpa a quienes se ven afectados por sus equivocaciones
- Se caracteriza por su espíritu de servicio.
- Capacidad de emprendimiento.
- Se preocupa por el buen aseo y la presentación del plantel.
- Demuestra sentido de pertenencia por la institución.
- Cuida de su salud física y mental.
Todo lo anterior se dimensiona a favor de una formación para la cultura ambiental y comprometida con la naturaleza, siendo respetuoso con la vida en sus diferentes manifestaciones, preservando el medio ambiente.
El estudiante adquiere conciencia a través de la educación, posee una dimensión humana que lo ubica dentro de un contexto social, estableciendo relaciones consigo mismo, con los demás, sus creencias religiosas y el mundo.